Una factura, o recibo por trabajo, bienes o servicios, suele contener la fecha de emisión, la fecha de vencimiento, una descripción de lo que el pagador debe pagar y el método de pago. Una factura emitida de esta manera actúa como un documento contable.

Detalles de la factura

Existen tres tipos de empresas:

  1. No contribuyentes de IVA

  2. Contribuyentes de IVA

  3. Persona identificada

Cada uno de ellos debe emitir y registrar un documento, es decir, una factura, por sus servicios.

Los siguientes requisitos son obligatorios para cada empresario:

  • Personas participantes (instituciones) a las que se aplica - nombre y apellido (en el caso de autónomos), o nombre de la empresa, domicilio social y número de identificación,

  • Designación de registro - se aplica al proveedor (registro mercantil, registro de comercio, etc.),

  • Designación del documento - por ejemplo, numérica,

  • Fecha de emisión del documento,

  • Monto.

En el caso de contribuyentes de IVA, la factura también debe contener lo siguiente:

  • Número de IVA - Número de identificación fiscal,

  • Fecha de suministro imponible,

  • Alcance y tipo de servicio suministrado,

  • Base, monto y tasa del impuesto,

  • Y para situaciones específicas, los regímenes de IVA (inversión del sujeto pasivo, regímenes especiales, etc.)

Para casos específicos, la ley también permite la emisión de un documento fiscal simplificado exento de algunos de los requisitos mencionados anteriormente; esto se aplica, por ejemplo, a los recibos en efectivo de una tienda de comestibles.

Facturación online

InvoiceOnline.com te permite emitir una factura tanto para contribuyentes de IVA como para no contribuyentes con todos los detalles necesarios.

Emite una factura online.