Plantilla de factura anticipada

¿Qué debe incluir una factura anticipada?

Componentes básicos
  • Proveedor – Nombre completo o razón social del vendedor, dirección fiscal, NIF o CIF.

  • Cliente – Nombre completo o razón social del comprador y dirección fiscal.

  • Número de factura – Código único para seguimiento y control.

  • Fecha de emisión – Día en que se emite la factura.

  • Descripción – Detalle de los productos o servicios a prestar.

  • Importe total – Cantidad total a pagar, incluyendo impuestos.

Componentes avanzados
  • Dirección de entrega – Si es distinta de la dirección fiscal del cliente.

  • Número de pedido– Referencia al pedido original del cliente, si aplica.

  • Fecha de vencimiento – Último día para efectuar el pago.

  • Cantidad – Número de unidades o servicios contratados.

  • Precio unitario, Tipo y tasa de IVA, Base imponible e importe de IVA.

¿Cuándo y por qué se utiliza?

La factura anticipada se utiliza para solicitar el pago total o parcial de un producto o servicio antes de que este sea entregado o finalizado. Es común en:

  • Proyectos a medida (servicios profesionales, fabricación bajo pedido).

  • Reservas (hoteles, eventos, alquileres).

  • Pedidos de gran valor que requieren una señal o pago previo.

Plantilla de factura anticipada
Plantilla de factura anticipada