Plantilla de nota de crédito de IVA
¿Qué debe incluir una nota de crédito de IVA?
Componentes básicos
Título visible: “Nota de crédito” / “Credit Note”
Proveedor (Vendor): nombre o razón social, dirección fiscal, NIF/CIF
Cliente (Buyer): nombre o razón social, dirección fiscal, NIF/CIF
Fecha de emisión (Date): día en que se emite la nota de crédito
Referencia a la factura original: número y fecha de la factura afectada
Descripción del motivo: devolución, error, descuento, cancelación, etc.
Referencia a la factura original: número y fecha de la factura afectada
Revisión del IVA corregido: importe de IVA ajustado o revertido acorde a la factura original.
Total a acreditar: suma total, definida como negativa o en paréntesis, incluyendo IVA si corresponde.
¿Cuándo y por qué se utiliza? (When and Why Is It Used?)
La nota de crédito de IVA se utiliza cuando es necesario corregir una factura ya emitida sin modificarla directamente, lo cual está prohibido por normas contables. Se usa, por ejemplo, en casos de:
Devoluciones de productos
Productos dañados o no entregados
Errores en la facturación o sobrecobros
Cancelaciones parciales o totales
Descuentos acordados después de la emisión de la factura
