Plantilla de factura proforma

¿Qué debe incluir una factura proforma?

Componentes básicos
  • Título claro: debe figurar en grande como “Factura Proforma”.

  • Proveedor: nombre o razón social, dirección, NIF/CIF y datos de contacto.

  • Cliente: nombre o razón social, dirección y NIF/CIF.

  • Número único: numeración interna recomendada (aunque no obligatoria fiscalmente).

  • Fecha de emisión: día en que se genera la proforma.

  • Descripción detallada: bienes o servicios, cantidad, precio unitario y total por.

  • Total estimado: suma a modo informativo, no constituye obligación de.

  • Condiciones de pago: método, plazos, posibles descuentos o interés por pronto.

¿Cuándo y por qué se utiliza?

La factura proforma se emplea como documento preliminar, con fines informativos y comerciales, sin valor contable ni fiscal. Suele usarse para cotización, facilitar trámites aduaneros en comercio internacional, y como soporte para obtener financiación o cartas de crédito. Es una estimación clara para que el cliente valore la oferta antes de formalizar la compra.

Plantilla de factura proforma
Plantilla de factura proforma