Componentes principales de una orden de compra
Elementos obligatorios:
Título – „Orden de compra“
Número de orden – identificador único y correlativo
Fecha de emisión
Datos del comprador – nombre de la empresa, dirección, NIF/CIF, contacto
Datos del proveedor – nombre, dirección, NIF/CIF, contacto
Dirección de entrega – si es distinta de la dirección de facturación
Artículos solicitados – descripción de productos o servicios
Cantidad – unidades de cada artículo
Precio unitario – importe por unidad
Importe total – subtotal, IVA, total con IVA
Elementos opcionales:
Condiciones de pago – p. ej. „30 días fecha factura“
Condiciones de entrega – fecha prevista, forma de envío, Incoterms si corresponde
Referencia – número de presupuesto u oferta relacionada
Autorización – firma o validación digital

Consejo
Incluya siempre un número de orden de compra claro y comuníquelo al proveedor. Esto garantiza que las facturas y entregas se registren de manera precisa y eficiente.
¿Cuándo y por qué se utiliza una orden de compra?
Seguridad jurídica – crea una base vinculante para la compraventa
Control presupuestario – ayuda a gestionar los gastos de la empresa
Gestión de procesos – facilita la relación entre pedidos, entregas y facturas
Profesionalidad – demuestra una gestión estructurada
Documentación – sirve como prueba formal de la solicitud