Determinar cuánto espacio de oficina se necesita requiere equilibrar la practicidad y la escalabilidad futura. Las pequeñas empresas necesitan entre 12 y 20 metros cuadrados por persona, considerando estaciones de trabajo individuales, áreas compartidas y espacios de apoyo. Por ejemplo, una empresa en crecimiento con 10 empleados puede alquilar 185 metros cuadrados para acomodar la expansión del equipo en el próximo año. Sobreestimar el espacio lleva a desperdiciar recursos, mientras que subestimar puede causar masificación y reducción de la productividad. El punto óptimo maximiza la eficiencia, la colaboración y la rentabilidad para tu negocio.
¿Qué factores determinan cuánto espacio de oficina necesito?
Varios factores determinan cuánto espacio de oficina requieres:
Tamaño del equipo y espacio por persona: El número de empleados y el estilo del entorno de trabajo (cubículos, oficinas privadas o escritorios abiertos) influyen directamente en la cantidad de espacio necesario.
Tipo de trabajo realizado: El trabajo colaborativo puede favorecer diseños abiertos con áreas compartidas, mientras que las tareas independientes o que requieren privacidad necesitan más espacio individual.
Servicios deseados: Salas de reuniones, áreas de descanso, almacenamiento y configuraciones de TI se suman a las necesidades totales de espacio.
Cultura laboral y necesidades de expansión: Una cultura con visión de futuro puede priorizar la flexibilidad para acomodar el crecimiento a lo largo del tiempo.

Tip
En caso de duda, siempre deja espacio para la escalabilidad futura. Un espacio de trabajo flexible puede ahorrar costos y adaptarse a cambios en el tamaño del equipo.
¿Cómo calculo la cantidad de espacio de oficina que necesito?
Sigue estos pasos para calcular tu espacio de oficina:
Comienza con el espacio de trabajo por persona: Asigna 6.5–9 metros cuadrados por empleado para escritorios estándar o 14–28 metros cuadrados para oficinas ejecutivas.
Agrega áreas compartidas: Incluye tamaños para salas de descanso (7.5–9 metros cuadrados), salas de conferencias (5 metros cuadrados por persona sentada) y espacio de recepción (9–14 metros cuadrados).
Considera requisitos únicos: Ten en cuenta salas especializadas como almacenes, salas de correo o áreas para servidores.
Incluye espacio para colaboración: Dedica un 10–20% extra para espacios de descanso o salas de reuniones si la colaboración del equipo es frecuente.
Agrega un margen: Reserva un 10–15% adicional para flexibilidad y crecimiento futuro.
Aplica una fórmula: Por ejemplo, con 12 empleados, una proporción de espacio compartido del 20% y un margen del 10%:
(12 x 9 metros cuadrados) + (20% espacio compartido) + (10% margen) = ~139 metros cuadrados.
Fórmula rápida: Número de empleados x espacio por persona + área compartida adicional = total de metros cuadrados necesarios.
¿Cuál es el espacio de oficina ideal por persona?
Entender cuánto espacio de oficina por persona es óptimo depende en gran medida del tipo de negocio, modelo de trabajo y estándares de la industria. Para oficinas tradicionales, un rango típico es de 14 a 23 metros cuadrados por empleado. Sin embargo, las industrias creativas que dependen de la colaboración pueden reducir esto a 6.5–9 metros cuadrados por persona en espacios abiertos, mientras que industrias especializadas pueden requerir más de 18.5 metros cuadrados para funciones técnicas o con equipo pesado.
El promedio en EE.UU. para espacio de oficina es de 14 metros cuadrados por persona.

Las áreas urbanas a menudo tienden hacia configuraciones compactas, mientras que las ubicaciones suburbanas pueden permitir diseños más espaciosos a costos más bajos.
¿Cómo influye el tipo de trabajo en cuánto espacio de oficina necesito?
El tipo de trabajo es un factor clave en el diseño de oficina. Jobs colaborativos, como marketing, prosperan con espacios abiertos y áreas de descanso para hacer brainstorming. Mientras tanto, roles independientes, como analistas financieros o investigadores legales, se benefician de oficinas privadas o cubículos para trabajos enfocados. Los modelos de trabajo híbridos equilibran ambas necesidades, asignando áreas compartidas y privadas.

Ejemplo
Una firma de abogados puede requerir oficinas privadas por cuestiones de confidencialidad, mientras que una agencia creativa podría priorizar espacios de trabajo compartidos de concepto abierto.
Conclusión: Encontrar el equilibrio entre espacio y productividad
Elegir cuánto espacio de oficina es necesario es vital para fomentar la productividad y facilitar el crecimiento manteniendo el control de costos. Reevalúa tus necesidades de espacio periódicamente y prioriza la flexibilidad para adaptarte a futuros cambios. Al encontrar el equilibrio, aseguras que tu espacio de oficina se alinee con las necesidades de tu equipo y los objetivos de tu negocio.