La facturación en criptomonedas ofrece nuevas oportunidades, pero también trae consigo desafíos fiscales y técnicos para las empresas españolas. Esta guía proporciona información clave para los emprendedores que aceptan monedas digitales.

Comprensión de la facturación en criptomonedas

Las criptomonedas como Bitcoin y Ethereum están siendo cada vez más utilizadas como medio de pago en España. Los beneficios son:

  • pagos rápidos y de bajo costo a nivel internacional,

  • acceso a una base de clientes técnicamente avanzada,

  • bajos costos de transacción.

Sin embargo, la implementación requiere cumplir con las reglas contables y fiscales españolas.

Los pagos en criptomonedas son legales – es importante convertir correctamente a euros y mantener una documentación completa.

En España, las criptomonedas se consideran propiedad según la legislación fiscal, específicamente en lo que respecta al IRPF:

  • Los ingresos recibidos por bienes y servicios se consideran ingresos,

  • Las ganancias por la venta o intercambio de criptomonedas se consideran ganancia patrimonial y se gravan con el IRPF o el Impuesto sobre Sociedades para las empresas.

  • Las ganancias derivadas de criptomonedas deben ser reportadas en el modelo 720 si superan los 50.000€ en un año fiscal.

<span class="translation_missing" title="translation missing: es-ES.ctas.alert_box.main_image_alt">Main Image Alt</span>

Cualquier transacción que involucre criptomonedas, ya sea venta, intercambio o pago, es un evento imponible – guarda fecha, valor en euros y precio de adquisición.

Cómo emitir una factura de criptomonedas

Al emitir una factura por criptomonedas, debes seguir estos pasos:

  • Indica la cantidad exacta de criptomonedas (por ejemplo, 0,03 BTC),

  • Convierte a euros usando la tasa de cambio en el momento de la facturación o el pago,

  • Incluye la dirección de la billetera, hora de la transacción y ID de la transacción.

<span class="translation_missing" title="translation missing: es-ES.ctas.example_box.main_image_alt">Main Image Alt</span>

Un proveedor de servicios emite una factura el 1 de julio de 2025 por 0,03 BTC. La tasa de cambio es 1 BTC = 40.000 € → el monto es 1.200 €. Esta cantidad se registra y se grava.

La factura también debe contener todos los datos requeridos por la legislación española (por ejemplo, NIF, número de factura, descripción del servicio, etc.).

Herramientas y automatización

Una herramienta confiable para la facturación de criptomonedas en España es Facturaenlinea.es:

  • Conversión automática a euros,

  • Integración de metadatos de blockchain,

  • Documentación exportable para la Agencia Tributaria,

  • Generación de códigos QR para pagos con criptomonedas,

  • Formatos de facturación digital conforme a XRechnung/ZUGFeRD.

<span class="translation_missing" title="translation missing: es-ES.ctas.tip_box.main_image_alt">Main Image Alt</span>

Utiliza una solución como Facturaenlinea.es para registrar automáticamente las cantidades en euros y mantener tu facturación de criptomonedas de manera eficiente y conforme a la normativa fiscal.

Documentación, informes y contabilidad

Cada transacción de criptomonedas debe ser documentada y archivada:

Adjunta a cada factura:

  • ID de la transacción,

  • Confirmación de blockchain,

  • Valor en euros en el momento del pago,

  • Fecha de entrega y pago.

<span class="translation_missing" title="translation missing: es-ES.ctas.info_box.main_image_alt">Main Image Alt</span>

Las empresas deben conservar las facturas electrónicas durante al menos 10 años para cumplir con las normativas fiscales españolas, como se especifica en el Reglamento General de Facturación.

Facturación electrónica y regulaciones de la UE

A partir del 1 de enero de 2025, habrá una obligatoriedad de facturación electrónica para el B2B (por ejemplo, en formato XRechnung):

  • XRechnung para entidades públicas será obligatorio desde 2020,

  • A partir de 2025 será obligatorio recibir facturas electrónicas en transacciones B2B,

  • A partir de 2027/28 será obligatorio emitir facturas electrónicas.

Los formatos ZUGFeRD y ZUGFeRD 3 son adecuados siempre que cumplan con las normativas EN‑16931.


Conclusión

La facturación en criptomonedas en España ofrece flexibilidad moderna, pero también requiere un cumplimiento estricto de las leyes fiscales:

  • Conversión exacta a euros,

  • Documentación completa de blockchain,

  • Obligación de facturación electrónica a partir de 2025,

  • Uso de herramientas aprobadas fiscalmente.

Las empresas que implementen estos procesos correctamente se aseguraran jurídicamente y digitalmente.