Para crear la factura por horas perfecta para autónomos, asegúrate de que cuenta con los siguientes elementos claves:

  • Encabezado y marca (nombre de tu empresa, logotipo e información de contacto)
  • Información del cliente (nombre del cliente y dirección de facturación)
  • Detalles de la factura (número de factura, fecha de emisión y fecha de vencimiento del pago)
  • Descripción del proyecto (breve descripción y tu tarifa por hora)
  • Registro de horas (fechas y horas trabajadas con una descripción de la tarea)
  • Cálculo del coste por conceptos (subtotal, gastos adicionales y cantidad total a pagar)
  • Condiciones de pago (métodos de pago aceptados y recargos por demora)
<span class="translation_missing" title="translation missing: es-ES.ctas.example_box.main_image_alt">Main Image Alt</span>

Ejemplo

Un ejemplo de factura para un diseñador gráfico autónomo puede incluir un desglose de las horas de diseño y los gastos en fotos de archivo.

<span class="translation_missing" title="translation missing: es-ES.ctas.tip_box.main_image_alt">Main Image Alt</span>

Consejo

Utiliza un software de facturación como QuickBooks para mayor eficacia.

Es posible que esta sencilla guía no cubra las complejidades específicas del sector o las preferencias individuales de los clientes. Sin embargo, al revisar un ejemplo de factura por horas, puedes crear diseños que se adapten a tus necesidades particulares.