A la hora de enviar una factura, contar con un correo electrónico profesional y bien redactado puede marcar una diferencia significativa. A continuación encontrará una plantilla lista para usar que garantiza la claridad, la profesionalidad y el pago puntual:
Ejemplo de plantilla de correo electrónico
Asunto: Factura [#TuNúmeroDeFactura]: Pago vencido [Inserte la fecha de vencimiento].
Estimado [Nombre del cliente/Nombre de la empresa],
Espero que este correo electrónico le encuentre bien. Adjunto a este correo electrónico, encontrará la Factura #[SuNúmeroDeFactura] por el reciente trabajo/proyecto/servicio que le hemos proporcionado. El importe total adeudado es de [Insertar importe], pagadero antes de [Insertar fecha de vencimiento]. Por favor, revise la factura lo antes posible.
Resumen de detalles
Número de factura: [Insertar número].
Fecha de la factura: [Insertar fecha].
Saldo pendiente de pago: [Insertar importe].
Condiciones de pago: [Insertar condiciones, por ejemplo, "30 días netos"].
El pago puede realizarse a través de [Insertar métodos, por ejemplo, transferencia bancaria, tarjeta de crédito, PayPal]. Adjuntamos nuestros datos de pago para su comodidad.
Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto conmigo directamente en [Inserte su dirección de correo electrónico/teléfono]. Por favor, confirme la recepción de este correo electrónico.
Gracias por su pronta atención.
Reciba un cordial saludo,
[Su nombre y cargo]
[Nombre de su empresa]
Este correo electrónico garantiza que se comunican todos los detalles necesarios manteniendo un tono educado y profesional.
¿Cómo puedo crear un correo electrónico profesional para enviar una factura?
Redactar un correo electrónico para enviar una factura no tiene por qué ser complicado. Un correo electrónico profesional incluye claridad, brevedad y detalles esenciales presentados de forma educada. Siga estos pasos para crear un ejemplo de correo electrónico eficaz para enviar una factura:
Comience con un asunto claro: Mencione siempre el propósito del correo electrónico; por ejemplo, "Factura nº [Número]: Pago vencido [Fecha]".
Personalice su saludo: Dirígete al cliente por su nombre o el nombre de su empresa para que el correo electrónico sea profesional y cercano.
Resuma los detalles de la factura: Incluya claramente el número de factura, la fecha de vencimiento, el importe total a pagar y los métodos de pago aceptados.
Incluya los archivos adjuntos y menciónelos: Adjunte la factura como un PDF claramente etiquetado y mencione el archivo adjunto en su correo electrónico.
Utilice un cierre cortés: Agradezca al cliente su confianza, ofrézcase a ayudarle si lo necesita y pídale confirmación de la recepción.

Consejo
Revise su correo electrónico antes de enviarlo para asegurarse de que es preciso y no contiene errores. La profesionalidad empieza por prestar atención a los detalles.
¿Qué debe incluirse en un Ejemplo de Correo Electrónico para Enviar una Factura?
Incluir todos los elementos esenciales en su correo electrónico garantiza que el proceso sea fluido y evita retrasos. Aquí tienes una lista concisa de lo que debes incluir:
Número de factura: Asegúrese de que es único y coincide con el documento adjunto.
Importe total adeudado y fecha de vencimiento: Aportar claridad sobre los plazos de pago.
Opciones de pago: Destaque los métodos de pago disponibles y las instrucciones necesarias.
Información de contacto: Incluya su número de teléfono y correo electrónico para preguntas.
Breve contexto: Mencione a qué corresponde la factura (por ejemplo, servicios prestados o proyecto realizado).
Ejemplo
Por ejemplo, un correo electrónico completo podría indicar: "Se adjunta la factura #1234 por el [nombre del proyecto], con un total a pagar de 500 dólares antes del 15 de diciembre de 2023. Se incluyen los detalles de pago para su comodidad".
Plantillas Disponibles para un Ejemplo de Correo Electrónico para Enviar una Factura
Sí. El uso de plantillas ahorra tiempo y garantiza la coherencia de su comunicación profesional. A continuación encontrará cinco plantillas adaptadas a distintos escenarios:
1. Plantilla de correo electrónico de factura inicial
Asunto: Factura #[Número]: Pago vencido [Fecha]
"Espero que este correo electrónico le encuentre bien. Adjunto la factura nº [Número] por los [servicios/productos prestados]. Le ruego realice el pago de [importe] antes de [fecha de vencimiento]. Por favor, hágame saber si tiene alguna pregunta".
2. Correo electrónico de recordatorio de factura impagada
Asunto: Recordatorio: Factura #[Número] - Pago vencido
"Este es un amistoso recordatorio de que la Factura #[Número], enviada el [Fecha], está pendiente de pago. Por favor, procese el pago de [Importe] lo antes posible. Póngase en contacto con nosotros si tiene algún problema".
3. Correo electrónico de seguimiento tras el incumplimiento del plazo de pago
Asunto: Seguimiento: Pago atrasado de la factura #[Número]
"Nos hemos dado cuenta de que la factura nº [número], cuyo pago ascendía a [importe] y vencía el [fecha], sigue pendiente de pago. Por favor, procese su pago inmediatamente para evitar recargos por demora. Avíseme si necesita ayuda".
4. Correo electrónico amistoso para facturas periódicas
Asunto: Factura mensual #[Número]: Pago vencido [Fecha]
"Esta es su factura mensual nº [Número] por [servicios]. El total adeudado es de [importe]; le rogamos que procese el pago antes de [fecha de vencimiento]. Como siempre, le agradecemos su puntualidad en los pagos".
5. Correo electrónico formal para facturas de gran valor
Asunto: Se adjunta la factura nº [Número] - Solicitud de pago [Fecha].
"Adjuntamos la factura nº [Número] por [Importe]. Le rogamos que nos remita el pago en los plazos acordados ([Fecha de vencimiento]). Valoramos enormemente su colaboración. No dude en ponerse en contacto conmigo si tiene alguna pregunta".
Garantizar la Eficiencia en un Ejemplo de Correo Electrónico para Enviar una Factura
La eficiencia en los correos electrónicos de facturas minimiza los retrasos y garantiza una comunicación más fluida. He aquí algunos consejos:
Utilice una línea de asunto clara: Mencione el número de factura y la fecha de vencimiento para mayor transparencia.
Etiqueta claramente los archivos adjuntos: Nombra el archivo como "[Nombre de tu empresa]_Factura#[Número]".
Mantén el contenido al mínimo: Céntrate en detalles clave como el importe, la fecha de vencimiento y las instrucciones de pago.
Automatiza si es posible: Utiliza programas de facturación o plantillas de correo electrónico para ahorrar tiempo en tareas repetitivas.
Envía seguimientos oportunos: Vuelve a consultar a intervalos adecuados para recordar los pagos pendientes sin perder la profesionalidad.

Consejo
Automatiza las facturas recurrentes para clientes de confianza utilizando plataformas de facturación que ofrezcan funciones de programación. Reduce el esfuerzo manual y garantiza la coherencia.