Trabajar como freelance sin dejar de tener un empleo a tiempo completo puede ser todo un reto, pero con las estrategias y la actitud adecuadas, ejercer de autónomo a tiempo completo es una empresa muy factible. Tanto si tu objetivo es obtener unos ingresos extra, explorar un proyecto que te apasiona o crear un negocio paralelo, esta guía te ayudará a recorrer el camino con facilidad.

Cómo empezar a trabajar como autónomo a tiempo completo

El primer paso como autónomo no tiene por qué resultar abrumador. Si decides trabajar como autónomo a tiempo completo, aquí tienes una guía paso a paso que te ayudará a empezar:

  1. Identifique su nicho: Evalúa tus habilidades e intereses, luego decide un servicio especializado que se alinee con tu experiencia.

  2. Inscríbete en plataformas de freelance: Explora plataformas como Upwork, Fiverr o LinkedIn para conectar con clientes rápidamente. Optimiza tu perfil y portafolio para resaltar tus puntos fuertes.

  3. Establece objetivos realistas: Define cuántas horas semanales puedes dedicar al freelancing sin sobrecargar tu agenda.

  4. Empieza con poco: Empieza con proyectos manejables para ganar confianza y experiencia. Busca trabajos que puedas realizar por las tardes o los fines de semana.

  5. Comprueba las políticas laborales: Asegúrate de que no existen conflictos de intereses entre tu trabajo a tiempo completo y tu trabajo como freelance.

  6. Desarrollar una cartera: Construye poco a poco un sólido historial de tu trabajo para mostrar tus habilidades y atraer a más clientes.

<span class="translation_missing" title="translation missing: es-ES.ctas.tip_box.main_image_alt">Main Image Alt</span>

Cómo encontrar sus primeros clientes

Aprovecha tu red de contactos: amigos, colegas y contactos en las redes sociales. Infórmales de tus servicios como autónomo. Las referencias suelen ser un buen punto de partida para ganar credibilidad.

Estrategias efectivas para trabajar como autónomo a tiempo completo

Manténgase organizado y maximice su productividad con estos consejos esenciales:

  1. Utiliza herramientas de gestión de tareas: Plataformas como Trello, Google Calendar o Asana pueden ayudarte a visualizar y hacer un seguimiento de tu agenda.

  2. Crea límites claros: Establece espacios de trabajo separados y horas dedicadas para trabajar como freelance y para tu trabajo principal.

  3. Automatice las tareas repetitivas: Utiliza plantillas de correo electrónico, herramientas de facturación y sistemas de propuestas para ahorrar esfuerzo.

  4. Trabaje en horas de máxima productividad: Aprovecha las mañanas, las tardes o los fines de semana en función de cuándo trabajes mejor.

  5. Comunicar expectativas: Sea sincero con los clientes sobre su disponibilidad y plazos.

  6. Sé selectivo: Di no a los proyectos que no se ajusten a tus objetivos o a tu agenda.

<span class="translation_missing" title="translation missing: es-ES.ctas.tip_box.main_image_alt">Main Image Alt</span>

Automatice pronto

La automatización ahorra tiempo a largo plazo. Establece procesos de facturación, comunicación con el cliente o intercambio de archivos a través de herramientas como QuickBooks o Zapier.

Cómo equilibrar el trabajo a tiempo completo y ser autónomo

Equilibrar dos roles exigentes requiere límites y una planificación cuidadosa. Dedica horas específicas al trabajo freelance, como las tardes o los fines de semana, mientras te aseguras de que tu trabajo a tiempo completo no se vea afectado. Reevalúe periódicamente su carga de trabajo y comuníquelo claramente a los clientes para evitar compromisos excesivos. Y lo que es más importante, dé prioridad al bienestar personal tomándose descansos y limitando su carga de trabajo cuando sea necesario.

<span class="translation_missing" title="translation missing: es-ES.ctas.alert_box.main_image_alt">Main Image Alt</span>

Evite el agotamiento

Busca señales de advertencia como la fatiga crónica o la disminución de la productividad. Si estás agotado, reevalúa tus compromisos y date tiempo para reponer fuerzas.

Estrategias probadas para compaginar el trabajo autónomo con un empleo a tiempo completo

Simplifique su flujo de trabajo y aumente la eficiencia con estas estrategias:

  1. Agrupa tareas similares: Agrupa las actividades relacionadas -por ejemplo, los correos electrónicos de los clientes o la edición- en bloques de tiempo específicos para aumentar la eficiencia.

  2. Fija plazos realistas: Sobrevalora siempre el tiempo que vas a necesitar para evitar un estrés innecesario.

  3. Delega tareas poco prioritarias: Libere tiempo delegando tareas personales como la compra o la limpieza siempre que sea posible.

  4. Enfoque su tiempo personal: Aproveche las primeras horas de la mañana y las noches tranquilas, pero asegúrese de que no le quiten horas de sueño.

  5. Aprende a decir no: Rechaza proyectos que entren en conflicto con tus prioridades u objetivos.

Herramientas de productividad recomendadas

- Toggl: Para controlar el tiempo.
- Dropbox o Google Drive: Para organizar archivos.
- Notion o Monday.com: Para la gestión de proyectos.

<span class="translation_missing" title="translation missing: es-ES.ctas.info_box.main_image_alt">Main Image Alt</span>

Cómo ser productivo trabajando a tiempo parcial como autónomo

Maximizar la productividad garantiza que las horas limitadas den grandes resultados. Pruebe estos métodos:

  • Aproveche el trabajo en profundidad: Dedique tiempo ininterrumpido a sus tareas más importantes.

  • Aborde primero las tareas de mayor impacto: Dé prioridad a los proyectos que produzcan mayores resultados.

  • Utilice el método Pomodoro: Trabaja en intervalos de 25 minutos seguidos de descansos de 5 minutos.

  • Elimine las distracciones: Apague las notificaciones y trabaje en un entorno tranquilo.

  • Controla el tiempo regularmente: Utiliza herramientas como Toggl para controlar tu eficiencia.

  • Planifica sesiones semanales: Dedica un tiempo cada semana a revisar tus progresos y planificar las próximas tareas.

Ejemplo de horario

  • 6:00–8:00: Freelance rad na projektima (zadaci koji zahtevaju visok nivo fokusa)

  • 8:00–17:00: Radno vreme – posao s punim radnim vremenom

  • 18:00–19:00: Odmor/večera

  • 19:00–21:00: Komunikacija s klijentima ili lakši freelance poslovi


Con el enfoque adecuado, trabajar como autónomo a tiempo completo mientras se gestiona un empleo a tiempo completo es totalmente posible. Empieza poco a poco y perfecciona continuamente tu rutina. Siguiendo estas estrategias, alcanzarás tus objetivos sin sentirte abrumado.